
Grafito acuarelable
¡Muy buenas mozos y mozas! ¿Qué tal se os presenta este fin de semana? Espero que bien, el mío va a estar hasta arriba de cosas por temas de boda así que…¿Qué tal si nos ponemos ya en marcha?
Hoy os vengo a hablar de un material que me tiene enamoradísima. No sólo es barato si no que encima es muy agradable usarlo, al menos para mí.
¡Con todos ustedes…. redoble de tambores…!
Lo primero para este tipo de técnica es usar un papel adecuado en función del efecto visual que quieras conseguir. En mi caso, me encanta el papel liso, sin apenas grano y si es de 300 MEJOR.
Canson es mi marca precilecta aunque quizá la de ‘Acuarela y témpera BASIK’ no sea la óptima para la técnica…pero al no querer que se me gaste la herramienta en un abrir y cerrar de ojos con papel más granulado, es lo que he elegido.
A mi siempre me ha dado buenos resultados y soy feliz así que, ¿para qué más? Que el mundo está muy caro y estos packs son mucho más baratos.
Otra de las herramientas que uso pero que para nada son obligatorias es el rotulador pincel recargable el cual relleno con agua y sólo con agua
¡No uséis el mismo para más cosas! Si queréis tener otro con tinta, comprad otro o no volveréis a usarlo para el agua (a no ser que queráis veladuras sucias de grises.
En la vida los he encontrado más baratos de cuatro euros al ir individualmente pero duran y vienen fenomenal para sacarlos de casa y tomar apuntes al natural (por ejemplo).
Ahora, hablemos brevemente de estos lápices tan guays, (comprendo perfectamente que tengan un público que los odie).
No hay mejor forma de mostraros de qué va la película que enseñándoos una mini prueba y un vídeo que he preparado para la ocasión.
https://youtu.be/FFIiQ8gR3ng
Ahora bien, ¿Qué tengo que decir al respecto? Al principio no son tan fáciles de usar. A mi en concreto me costó perder el miedo a guarrear con ellos pero, ¡eh! Que aunque sea una herramienta acuarelable, sigue siendo lápiz y ¡se puede borrar!
¡Se puede borrar!
Por supuesto, no se borrará con tanta facilidad como el grafito en seco, (por lo menos a mi no me deja) sin más, pero bueno, que tampoco están hechos de magia…¿o sí?

Yo quiero pensar que sí, por que no hay mayor momento de alegría que en el que me pongo a hacer estos dibujos diarios del reto #AprilArtCHallenge
Os animo a probarlo. A veces es un poco complicado hacer que el grafito se extienda hacia donde tú quieres pero como con todo, es cuestión de práctica y ser persistente. Personalmente jamás pensaba que llegaría a poder hacer lo que hago hoy ¡y aquí me tenéis!
Si los habéis probado o vais a hacerlo, ¡hacedmelo saber! Me encantaría mostrar los links a vuestros trabajos aquí y en mi cuenta de arte de twitter :).
¡Un besote!
Zala OUT…..¡WOOOHO!
¡Deja tu comentario o colabora rellenando mi formulario para participar en el blog (HAZ CLIC AQUÍ) y consigue una entrada dedicada a tu persona y experiencias!
Recordad que también podéis contactarme por correo a: zalagath@gmail.com
¡Que tengáis muy buen día y un mejor fin de semana!