
Bloqueo creativo
¿Cómo enfrentarte ante este demonio?
No existe una solución concreta puesto que cada persona es un mundo y cualquier consejo puede servir para unos individuos pero no para otros.
¿Qué hacer entonces? Os estaréis preguntando.
Pues muchas cosas, cuando veas que una opción no te sirve, salta a la siguiente. Lo importante aquí es no darse por vencido NUNCA.
Normalmente el bloqueo creativo puede darse por un motivo o muchos de forma simultánea: el ambiente, haber descansado por la noche debidamente o no haber dormido apenas, la postura delante de nuestra zona de trabajo, falta de estiramientos, estrés, falta de ideas, otros problemas ajenos metiéndose en medio…
Una contestación que a nadie suele gustar pero que sin duda siempre acierta es ‘sigue intentándolo’ aunque tengas pocas ganas, aunque veas que no puedas más. Inténtalo de nuevo, quizá no con tanto ahínco, haz más descansos, date un breve respiro de unas horas, un día o dos para mirar tu problema desde una distancia prudente. Pero nunca te detengas.
Os hablaré ahora de mi caso.
Como artista inquieta que soy, me incomoda enormemente estar día tras otro en el mismo entorno de trabajo así que me reparto de forma prioritaria los mini proyectos que tengo y los ordeno de forma que para mi, el día sea más óptimo y productivo.
¿Hace una temperatura agradable por la mañana y tienes terraza? Sal un rato, yo siempre que puedo voy con mi cuaderno a la mini terraza para escribir o hacer bocetos y una buena carga de crema protectora (además de algún gorro de ala ancha, por que soy pálida como la leche). Si no tienes terraza, puedes bajar al parque.
Caminar un poco, cambiar a otra música que no suelas escuchar con tanta frecuencia, ordenar reordenar tu espacio de trabajo,(tengo un poco de toc, vale?) e incluso hablarlo con alguien con quien puedas hacerte piques artísticos de los sanos, es bueno.
Hacer estiramientos te ayudará a relajarte y a corregir cualquier burrada que le hayas estado haciendo a tu espalda pues una mala postura puede darte hasta migrañas.
Pero a veces todo esto no me sirve y necesito un empujón más. Es hora de ir a Pinterest.
Para mi, ésta página es el Santo Grial, es la guinda del pastel y el olor a tierra y hierba mojadas después de una llovizna. Siempre encontraré algún trabajo de alguien que me inspire.
Un inciso importante que quiero hacer es que no os penséis que existe alguien sobre la faz de la tierra que no se sienta bloqueado jamás, eso es una FALACIA. Al igual que aquellos que admiten no descansar nunca ni jugar a nada, relajarse o vaguear un poco. El exceso de trabajo abarrota la mente y agota, descansa.
Está bien admitir que algo no te sale, sobre todo a ti mismo, pero más importante es admitirnos que aunque no salga ahora, puede salir después y que todo lo de en medio, aunque sean intentos fallidos van a servirnos para mejorar.
¿Y vosotros? ¿Tenéis algún ritual a seguir para romper los bloqueos creativos?
¡Cuéntamelo en la sección de comentarios!
Zala OUT…..¡WOOOHO!
¡Deja tu comentario o colabora rellenando mi formulario para participar en el blog (HAZ CLIC AQUÍ) y consigue una entrada dedicada a tu persona y experiencias!
Recordad que también podéis contactarme por correo a: zalagath@gmail.com
¡Que tengáis muy buen viernes!
Comentarios
Buah el maldito bloqueo musil. xD
Pues generalmente lo que hago es escuchar música, o cómo tú, ver el pinterest. A veces leer algún buen libro. Y si nada de eso funciona, una ducha caliente y relajarse un poco siempre ayuda a que la creatividad se «recargue» 🙂
A veces también un par de días de descanso ayudan a que regresemos a la carga con nuevas ideas y más ganas.
¡Y los viajes! 😀 Las visitas a otras ciudades, ir a teatros, palacios, museos. 😀
¡Ueee gracias por dejar un comentario!La verdad es que cuando llega el bloqueo pareciese que es el fin del mundo, pero es todo mentira ?