
Problemas con Pentel Brush Pocket
¡Muy buenas lectores! Hoy vengo aquí a dejaros un sencillo y rápido consejo. Debido a problemillas de salud…
*Tose y se le sale un pulmón
He tardado bastante en escribir algo para el blog a pesar de que siempre trato de tener algo preparado en la recámara. Pero bueno, vamos allá, ¿no?
¡Adelante! Os quería hablar del Pentel Pocket Brush. Es uno de los primeros productos de su estilo que llegaron a España (por lo que vi en páginas online y tiendas físicas) que más tarde iría acompañado de más rotuladores de punta pincel de recarga, sin recarga y mil herramientas japonesas más, todas ellas maravillosas a su manera.
(JetPens es una buena tienda de arte, exclusiva de Estados Unidos)
¿Qué pasa con este producto?
Además de caro, de no durar demasiado sus recargas de tinta (para mi gusto), muchos han sido los tentados de cortar los pelillos que se le desvían al »estropearse». Es una herramienta genial que no sufre de ‘escupitajos’ de tinta. En lo que al uso que le he dado yo respecta, jamás ha rebosado y siempre he conseguido hacer todo tipo de trazos. Una herramienta genial hasta que…
¡¡¡Ahh se han abierto las puntas!!!
Que no cunda el pánico y sobre todo no cojas nada para cortarlas…NUNCA.
Lo primero que tienes que hacer es quitar la carga de tinta y ponerla en un sitio seguro, después, lo que hace falta es simple: sumergir la punta en agua más o menos caliente (¡que no queme!). Ésto y ayudándonos después de los dedos para darle forma mientras se seca, hará que vuelvan a estar los pelos en su sitio.
Asegúrate de que está bien seco antes de volver a ponerle la carga de tinta y volver al trabajo.
Eso es todo.
…Sí, yo hice esa tontería de cortar el pelito, por DESESPERACIÓN. Qué locura, ¿eh? Lo que tiene enterarse de éstas cosas más tarde. Ahora, en mi caso, tengo cuatro recargas sin estrenar y entre 12-14 euros a gastar en un pentel pocket nuevo…es eso, o regalarle las cargas a alguien y continuar con mis rotuladores de pincel y recarga gorda que me trajeron de Japón.
vamo a llorá que encima estoy haciendo el Inktober.
¿Y tú, has cometido la atrocidad y has vuelto a comprar este pentel o has optado por otras alternativas?
¡No olvides que puedes dejar aquí abajo tu comentario con dudas o experiencias para participar en el blog (HAZ CLIC AQUÍ) y consigue una entrada dedicada a tu persona y trabajos.
Con todo esto, Zalagath OUT con sus desvaríos, queridos lectores…..¡WOOOHO!